Web HTML

Compartir este recurso:  
Descripción:
Este artículo muestra que en México, las concentraciones masivas ya no son parte primordial de la campaña electoral, hoy son consideradas como una estrategia más del marketing. En este contexto, se le da prioridad a los medios de comunicación, fenómeno que nos resulta por demás interesante analizar. La necesidad de que los partidos políticos utilicen el marketing político es más frecuente y un elemento esencial de éste son los spots políticos. En ellos, el candidato tiene la oportunidad de acercarse al electorado y en tan sólo 30 segundos exponerle sus propuestas e inducirlo al voto. Este proceso, al menos en nuestro país, resulta muy costoso, pues el tiempo que compran los candidatos a televisoras y radiodifusoras para la difusión de sus mensajes es millonario.
Palabras clave:
Marketing, Político, Spots
Contribuciones:
Autor:
  • María de Jesús Origel Gutiérrez
Requisitos técnicos:
Tipo:
Navegador
Nombre:
Chrome
Tipo de recurso educativo: Artículo
Programas de estudio asociados
Recurso para aprender:
Para citar este recurso:
Origel Gutiérrez, M. d. J. (2000). Los spots, factor esencial del marketing político. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 44(180), 155-164. https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2000.180.48575
Derechos de autor:
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)