Descripción:
La democracia constitucional, según lo señala el profesor Ferrajoli, se distingue por la separación de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, el establecimiento de límites tanto al poder político como al poder del mercado, y la existencia de garantías para el ejercicio efectivo de los derechos fundamentales —civiles, políticos, sociales y económicos— establecidos en la Constitución. En el contexto de la economía global, la democracia constitucional es un sistema de gobierno prevalente en países con mayor desarrollo económico. Estos países tienden a tener un producto interno bruto más robusto, un clima de inversión favorable, un comercio internacional significativo, salarios dignos y mayor prosperidad para su población. Además, los mínimos vitales de los más desfavorecidos están garantizados mediante la protección de sus derechos fundamentales.
Contribuciones:
Autor:
  • Dr Óscar Torres Mora
Derechos de autor:
Licencia CC-BY.
Imágenes relacionadas: