Descripción:
En el artículo se habla de como en los últimos años se observa el incremento de la competencia y la necesidad de mejorar la calidad de las empresas turísticas, las cuales están íntimamente relacionadas. Pero llama la atención que la mejora de la calidad no sea suficiente para hacer frente a los efectos que la globalización tiene en el sector. La repercusión del factor humano se ha analizado e investigado en el sector turístico pero se ha comprobado cómo posteriormente no se incorpora en los sistemas de medición y mejora de la calidad del servicio. Por este motivo esta investigación plantea una revisión de los modelos de gestión de calidad del servicio incorporando como pieza clave en el desarrollo de los servicios y en la fidelización y satisfacción de los clientes, al empleado.
En el artículo se habla de como en los últimos años se observa el incremento de la competencia y la necesidad de mejorar la calidad de las empresas turísticas, las cuales están íntimamente relacionadas. Pero llama la atención que la mejora de la calidad no sea suficiente para hacer frente a los efectos que la globalización tiene en el sector. La repercusión del factor humano se ha analizado e investigado en el sector turístico pero se ha comprobado cómo posteriormente no se incorpora en los sistemas de medición y mejora de la calidad del servicio. Por este motivo esta investigación plantea una revisión de los modelos de gestión de calidad del servicio incorporando como pieza clave en el desarrollo de los servicios y en la fidelización y satisfacción de los clientes, al empleado.
Contribuciones:
Autor:
- Santiago Gutiérrez Broncano
Universidad Rey Juan Carlos, Madrid. - Mercedes Rubio Andrés
Universidad San Pablo CEU. Madrid.
Derechos de autor:
Creative Commons: CC-BY-NC-ND.
Imágenes relacionadas: