Descripción:
El siguiente articulo muestra como a antropología sociocultural nació con el propósito de estudiar las culturas humanas de forma comparada, y orientada muy específicamente al conocimiento de las culturas que en el siglo XIX se llamaban primitivas. De hecho, la más famosa de las obras de E. B. Tylor, escrita en 1871, se titulaba Cultura Primitiva. A los antropólogos evolucionistas les llamaba la atención la existencia de culturas muy diversas y, siguiendo el paradigma que defendían, trataban de ordenar las culturas humanas, graduándolas, supuestamente, desde las salvajes hasta las civilizadas.
El siguiente articulo muestra como a antropología sociocultural nació con el propósito de estudiar las culturas humanas de forma comparada, y orientada muy específicamente al conocimiento de las culturas que en el siglo XIX se llamaban primitivas. De hecho, la más famosa de las obras de E. B. Tylor, escrita en 1871, se titulaba Cultura Primitiva. A los antropólogos evolucionistas les llamaba la atención la existencia de culturas muy diversas y, siguiendo el paradigma que defendían, trataban de ordenar las culturas humanas, graduándolas, supuestamente, desde las salvajes hasta las civilizadas.
Contribuciones:
Autor:
- Eloy Gómez Pellón
Open Course Ware
Derechos de autor:
Creative Commons 3.0 BY NC SA