Descripción:
En el artículo se analiza la forma en la que el grafiti ha encontrado espacios autorizados, tanto privados como públicos, donde poder desarrollarse, estrategia de permanencia que es resultado de un perfeccionamiento en sus técnicas y métodos de elaboración. Se explica cómo esta expresión cultural se ha abierto un mercado en los medios de comunicación, convirtiéndose en objeto de producción y consumo acogido por el campo del arte. Finalmente, se describe el cambio en el modo de ver el grafiti a lo largo del tiempo por diversos grupos: los practicantes, el público general, los académicos y los promotores o gestores culturales.
Contribuciones:
Autor:
  • Flor de Rocío Cerpa Márquez
Derechos de autor:
CC BY NC ND
Imágenes relacionadas: