Descripción:
En este trabajo el autor busca destacar la importancia que la libertad tiene para considerar el acto moral. Parte de las problemáticas de las neuro-ciencias contemporáneas para proponer una visión hilemórfica o analógica del hombre, que se traduce como una visión hilemórfica de la mente. Así, el autor propone que la libertad y, en consecuencia, el acto moral, se refieren a la dimensión que los clásicos denominan voũç.
En este trabajo el autor busca destacar la importancia que la libertad tiene para considerar el acto moral. Parte de las problemáticas de las neuro-ciencias contemporáneas para proponer una visión hilemórfica o analógica del hombre, que se traduce como una visión hilemórfica de la mente. Así, el autor propone que la libertad y, en consecuencia, el acto moral, se refieren a la dimensión que los clásicos denominan voũç.
Contribuciones:
Autor:
- Mtro. Jacob Buganza
Universidad Veracruzana, México.
Derechos de autor:
CC BY NC