Descripción:
El recurso es una revista. En el Perú, la administración pública no cuenta con un sistema sólido de gestión del conocimiento, que coadyuve a brindar un servicio público eficiente. Por ello, la presente investigación ha recogido una serie de estudios que remarcan la importancia de la implementación de la gestión del conocimiento tanto en el sector privado como en el sector público, con el objetivo de resaltar los beneficios que puede generar el conocimiento en miras de conseguir un óptimo desempeño de las instituciones públicas; a efecto de incorporarlo como un activo fundamental que genere un impacto positivo en la administración pública; asimismo, fomentar la construcción de una cultura institucional que promueva la transferencia de conocimientos entre los servidores, motivando el buen desempeño que garantice la toma de decisiones correctas e innovadoras.
El recurso es una revista. En el Perú, la administración pública no cuenta con un sistema sólido de gestión del conocimiento, que coadyuve a brindar un servicio público eficiente. Por ello, la presente investigación ha recogido una serie de estudios que remarcan la importancia de la implementación de la gestión del conocimiento tanto en el sector privado como en el sector público, con el objetivo de resaltar los beneficios que puede generar el conocimiento en miras de conseguir un óptimo desempeño de las instituciones públicas; a efecto de incorporarlo como un activo fundamental que genere un impacto positivo en la administración pública; asimismo, fomentar la construcción de una cultura institucional que promueva la transferencia de conocimientos entre los servidores, motivando el buen desempeño que garantice la toma de decisiones correctas e innovadoras.
Contribuciones:
Autor:
- Mg. Arq. Guido Castillo Torres
Universidad Cesar Vallejo. - Víctor Humberto González Acuña
Universidad Cesar Vallejo - Mg. Arq. María Elena Soto Velásquez
Universidad Cesar Vallejo - Mg. Arq. Juan Miguel Guerrero Orbegozo
Universidad Cesar Vallejo
Derechos de autor:
Creative Commons Reconocimiento 4.0.