Descripción:
Es un documento digital que presenta un proyecto en el que se contará con el manejo y prevención de enfermedades fungosas en postcosecha, explicando la influencia que tiene el manejo postcosecha sobre la aparición de estos patógenos; así como las distintas tecnologías empleadas en postcosecha, se manejaran conceptos prácticos para poder aplicar en las distintas industrias de los productos hortofrutícolas. Se tiene un reto importante evitar el mayor numero de perdidas por el mal manejo poscosecha que seles da a las frutas y hortalizas en el sector agrícola del estado de Veracruz.
Es un documento digital que presenta un proyecto en el que se contará con el manejo y prevención de enfermedades fungosas en postcosecha, explicando la influencia que tiene el manejo postcosecha sobre la aparición de estos patógenos; así como las distintas tecnologías empleadas en postcosecha, se manejaran conceptos prácticos para poder aplicar en las distintas industrias de los productos hortofrutícolas. Se tiene un reto importante evitar el mayor numero de perdidas por el mal manejo poscosecha que seles da a las frutas y hortalizas en el sector agrícola del estado de Veracruz.
Contribuciones:
Autor:
- Cristina Elizabeth Zúñiga Castañeda
Universidad Veracruzana - Armando Rojano Rechy
Universidad Veracruzana - María Ariadna Escalante Rebolledo
Universidad Veracruzana - Roberto Gregorio Chiquito Contreras
Universidad Veracruzana - Enrique Aguirre López
Universidad Veracruzana
Derechos de autor:
Creative Commons: CC-BY-NC
Imágenes relacionadas: