Web HTML

Compartir este recurso:  
Descripción:
El artículo parte de la consideración del feminismo como un movimiento plural y crítico; de ideas, denuncia y reivindicación, producto del conflicto social que genera una posición de subordinación y desigualdad de las mujeres. Se describen algunas de sus características como la configuración de un nuevo sujeto a partir de un doble proceso: individual y colectivo de las mujeres, o el carácter multidimensional de su acción y su carácter transformador. En una segunda parte se plantean las peculiares relaciones del movimiento con la sociedad a partir de considerar algunos de los dilemas a los que se enfrenta. Se analiza la constante redefinición, a partir de su acción en el campo social, de la dialéctica entre lo privado y lo público. Se abordan las implicaciones teóricas y práctica de la tensión entre la individualidad de las mujeres y su pertenencia de género.
Palabras clave:
Justicia social, Identidad cultural, Proteccionismo, Pensamiento crítico, Feminismo
Contribuciones:
Autor:
  • Justa Montero
    Asamblea Feminista de Madrid.
Requisitos técnicos:
Tipo:
Navegador
Nombre:
Chrome
Tipo de recurso educativo: Artículo
Temas:
Mujeres  
Programas de estudio asociados
Recurso para aprender:
Para citar este recurso:
Montero, Justa. (2006). Feminismo: un movimiento crítico. Psychosocial Intervention, 15(2), 167-180. Recuperado en 30 de septiembre de 2022, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-05592006000200004&lng=es&tlng=es.
Derechos de autor:
CC BY NC