Web HTML

Compartir este recurso:  
Descripción:
En este artículo se explora el encuentro entre antropología y arte, como un debate sobre la universalidad de la experiencia estética. Se discute, por ejemplo, la pertinencia de una categoría particular (lo artístico) para referir lo diverso y desde ahí armar una teoría transcultural del arte. Igualmente, hay un debate sobre cómo abordar la heterogeneidad de las prácticas que la historia del arte captura en un objeto de estudio. Otra agenda polémica es someter a la mirada antropológica los objetos de arte. El artículo reflexiona sobre la aplicación de principios antropológicos en la experiencia creativa y lo hace a partir de la propuesta de Antonin Artaud. Se muestra cómo el creador del “teatro de la crueldad” procedió antropológicamente en su relación con lo otro.
Palabras clave:
Medicina tradicional, Folclore, Etnología, Cultura tradicional, Antropología
Contribuciones:
Autor:
  • José Luis Arriaga Ornelas
  • Rodrigo Marcial Jiménez
Requisitos técnicos:
Tipo:
Navegador
Nombre:
Chrome
Tipo de recurso educativo: Artículo
Temas:
Teatro  Educación  
Programas de estudio asociados
Recurso para aprender:
Para citar este recurso:
Arriaga Ornelas, J. & MarcialJiménez, R. (2018). Antonin Artaud y su “teatro de la crueldad” como antropologización del arte. La Colmena, (95), 17-29. https://lacolmena.uaemex.mx/article/view/6981
Derechos de autor:
CC BY
Imágenes relacionadas: