Web HTML

Compartir este recurso:  
Descripción:
En el presente artículo, se realiza una exposición crítica de los aciertos, desaciertos y perspectivas del concepto de Desarrollo Sostenible, por cuanto, resulta un vehículo propicio para difundir y promover conciencia a escala internacional de la profunda crisis ambiental y humana que asola el planeta. Así mismo valora las implicaciones en la actividad constructiva de tal perspectiva de desarrollo, tanto de la actividad a escala global como particularmente en Cuba. Conscientes que la consecución práctica del Desarrollo Sostenible, parte de conformar un conocimiento científico de la realidad natural y social en que se inserta.
Palabras clave:
Ecodesarrollo, Crecimiento económico, Desarrollo sostenible
Contribuciones:
Autor:
  • MSc Elizabeth Cabalé Miranda
  • Dr. Gabriel Rodríguez Pérez de Agreda
Tipo de recurso educativo: Artículo
Programas de estudio asociados
Recurso para aprender:
Para citar este recurso:
Cabalé Miranda, Elizabeth, & Rodríguez Pérez de Agreda, Gabriel. (2017). El desarrollo sostenible en la actividad constructiva. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina , 5(2), 40-51. Recuperado em 18 de julho de 2022, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-01322017000200005&lng=pt&tlng=es.
Derechos de autor:
(CC BY-NC 4.0)